
Tribus Urbanas
Kpoppers:
Se llaman Kpopers a los jóvenes que escuchan K-pop. Estas personas se suelen identificar con la cultura Coreana, que es de donde proviene esta tendencia que se ha extendido a nivel internacional, sobre todo en los países asiáticos.

Raperos:
El rap no define simplemente un género musical o un estilo de vestimenta, si no toda una particular ideología comprometida en muchos aspectos con lo social, lo político y de mayor o menor forma con la vida urbana, o al menos fue así en sus inicios. Ya que sus líricas frecuentemente se referían a la lucha de las clases pobres negras en una sociedad blanca, la búsqueda de una identidad propia en un contexto urbano y caótico

Frikis:
En la personalidad friki, hay distintos niveles de frikismo, siendo el más extremo el de aquel individuo que lleva su afición o interés hasta el punto de convertirlo en un estilo de vida, por ser una parte importante de ella.
Normalmente un friki está interesado en la informática, la electrónica, la ciencia, las matemáticas, la filatelia, los videojuegos, cómics, animación japonesa, kemono, furry, películas, libros y series de ciencia ficción, fantasía o terror.
